Esta agrupación colombiana, intérprete de Cumbias y Ritmos Tropicales, nace en Cartagena de Indias en los años sesenta.
Cartagena es una ciudad ubicada en el Norte de Colombia a orillas del Mar Caribe. Fue fundada en la Colonia y posee una rica arquitectura donde destacan los Malecones (estructuras creadas para contener las olas). De ahí viene el nombre de nuestra Sonora.
En 1988 la productora y casa disquera Discos Fuentes relanza la carrera artística de la SONORA MALECON y encarga al Maestro Rupert Sierra la Dirección, Producción y Arreglos musicales.
El 100% de las canciones incluidas en este disco se convierte en hits musicales y, posteriormente, en obras clásicas en toda Iberoamérica.
Después de rotundo éxito, LA SONORA MALECON graba un segundo y tercer LP y aumentan los éxitos: “Cabecita hueca”, “Veneno”, “Orgullosa y Altanera”, “Ponzoñosa”, “No me digas adiós”, “Ay qué mujer”, “Demasiado tarde”, “Me tienen tragao”, “Acurrucao”, “Ella me dejó”, “Pobre tonto”, Que se mueva pa’ aquí”, “Melosa”, “Sin adiós”, “No seas mala” y “Late que late”, entre muchos otros.
En la actualidad, LA SONORA MALECÓN sigue grabando y produciendo música, siempre en forma alternada con presentaciones, manteniendo el mismo estilo y esencia con que se dio a conocer en los 90'S. Sobre todo la sonoridad que identifica a la banda, independiente al cantante que actúe, pues conserva el sello del arreglista y productor musical, RUPERT SIERRA.
Desde el año 2011 que pisa por primera vez Chile, LA SONORA MALECON no ha dejado de frecuentar los escenarios de este país. El público solicita más actuaciones de esta Sonora clásica. Es por eso que el conjunto ha estado en grandes eventos, como la celebración del Año Nuevo en Torre Entel, La Pampilla de Coquimbo, Festival Viva Dichato (transmitido por Mega), Hipódromo de Santiago (9 mil personas), Espacio Broadway (8 mil personas), Hipódromo de Santiago (25 mil) y muchos otros acontecimientos importantes.
Si bien esta agrupación ha tenido una leve renovación de músicos, se ha preocupado de mantener las figuras fundamentales, entre ellas el Maestro EDDIE GUTIÉRREZ, quien es Coproductor Musical, Voz, Manager, autor y compositor de varios éxitos; además de dueño de LA SONORA MALECÓN.
Hoy nos complace en presentar a todos nuestros seguidores un nuevo CD titulado “Más años de Éxito” donde invitamos a la bella y gran artista chilena María José Quintanilla a un dúo en el tema “A dormir juntitos”.
Asi mismo, por primera vez LA SONORA MALECÓN graba una canción de autor y compositor chileno. Se trata de Fernando Martorell Jr. con el tema “Todo ha terminado”.
Con este disco queremos responder a la solicitud de nuestros fans que pedían un material con canciones clásicas. Aquí se lo dejamos, elaborado con el más infinito Amor y Respeto a este bonito público chileno.
Con el cariño de siempre…
VIVA DICHATO
AÑO NUEVO ENTEL
SEMANA BUINENSE
FESTIVAL VILLA ALEMANA
SONORA MALECÓN adelanta la navidad y tus vacaciones, regalándote dos pasajes aéreos ida y vuelta, alojamiento y 500 dólares para gastos en Cartagena de Indias Colombia.
Cómo participar?... Compra el disco de la Sonora Malecón “Más años de éxito”, que estará a la venta en los kioscos a lo largo de todo el país a partir del 03 de Diciembre de 2015, y busca el código que aparece impreso dentro de la carátula, ingrésalo con tus datos personales a www.sonoramalecon.com y estarás participando en el sorteo que se realizará en Julio de 2016.
Disfruta unas vacaciones inolvidables con la Sonora Malecón!!